LifeTV: El entretenimiento a costa de todo

Holaaaa! hoy quiero platicarles sobre LifeTV, esta aplicación empezó siendo una plataforma de entretenimiento en tiempo real, tipo Twitch, en donde miles de personas alrededor del mundo van compartiendo su vida día a día sin filtros ni mascaras; incluso el público puede votar sobre sus decisiones en tiempo real para dictaminar que harán en su día.

¿Por qué es importante analizar a LifeTV? Porque representa una nueva forma de entretenimiento que, si bien es emocionante, también tiene una gran responsabilidad. Esta plataforma está en una posición única: puede ser solo un espacio de entretenimiento… o puede aprovechar su influencia para impactar positivamente. Hoy en día, los usuarios no solo quieren entretenimiento, quieren que las plataformas que consumen sean responsables y tengan un propósito.

¿Qué pasaría si LifeTV se convirtiera en una plataforma que no solo entretenga, sino que también inspire? Imaginen un LifeTV que promueva la inclusión, fomente el consumo consciente y cuide el bienestar de sus creadores. ¡No es tan descabellado! En un mundo donde las redes sociales y los medios tienen tanta influencia, es importante que empresas como LifeTV evolucionen para mantenerse relevantes y responsables.

Este caso es urgente y global. LifeTV tiene seguidores en todas partes del mundo, así que cualquier cambio positivo en sus políticas podría tener un impacto masivo. En resumen, analizar y mejorar plataformas como LifeTV no es solo necesario; es una oportunidad para marcar la diferencia en cómo se consume y se crea contenido hoy en día.

Es por eso que hoy les quiero compartir una lista de propuestas para llevar a LifeTV en esa dirección, en sintonía con la norma ISO 26000 y en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):


Viviendo con Propósito 🧭

Esta serie establecería el tono de un nuevo LifeTV, donde el contenido se guía por valores fundamentales: integridad, respeto y compromiso social. Con una supervisión ética, LifeTV se asegura de que los participantes puedan mostrar sus vidas de forma segura, sin cruzar límites que pongan en riesgo su bienestar. La autenticidad y emoción se mantienen, pero con un toque responsable que da a los protagonistas la libertad de expresarse sin comprometer su seguridad. LifeTV seguiría entreteniendo, pero ahora de una forma más positiva e inspiradora. Cada aspecto en lo particular podría ser atajado de esta forma:

    1. Gobernanza Organizacional: Se establecería un comité ético para supervisar todo el contenido, asegurando que las decisiones en LifeTV respeten tanto a los participantes como a los espectadores.

    2. Derechos Humanos: LifeTV podría asegurar la protección de los derechos de sus protagonistas, dándoles la libertad de expresarse sin coacción y asegurando su bienestar mental y físico.

    3. Prácticas Laborales: Ofrecer contratos justos y seguros para los participantes y el equipo, además de incluir apoyo psicológico para aquellos que lo necesiten.

    4. Medio Ambiente: El programa sería transmitido en un formato que minimice el impacto ambiental, utilizando energía renovable para los servidores y equipos técnicos.

    5. Prácticas Justas de Operación: Los contenidos serían revisados para eliminar cualquier incentivo hacia actividades riesgosas o peligrosas, y se fomentarían contenidos que inspiren responsabilidad social y respeto.

    6. Asuntos de Consumidores: LifeTV garantizaría que el público tenga la seguridad de que todo lo que ven es ético y positivo, creando lineamientos claros sobre las actividades permitidas.

    7. Participación Activa y Desarrollo de la Comunidad: LifeTV podría asociarse con organizaciones y ONGs para promover causas sociales, permitiendo que los protagonistas y la audiencia participen en iniciativas comunitarias.

 


Decisiones Conscientes 🤔

En esta serie, los participantes y la audiencia aprenderían sobre consumo responsable a través de decisiones diarias. La audiencia puede seguir votando en tiempo real, pero ahora con información sobre el impacto de cada opción: elegir entre productos sostenibles, reducir el desperdicio y más. Imagina retos divertidos y educativos, como cocinar solo con ingredientes locales o explorar formas de ahorrar energía. Con “Decisiones Conscientes”, LifeTV no solo entretiene, sino que también fomenta la responsabilidad en la vida cotidiana de todos.



Voces Diversas 📢

La serie “Voces Diversas” daría visibilidad a personas de comunidades marginadas y personas con discapacidades, ofreciéndoles un espacio para compartir sus historias, habilidades y aspiraciones. LifeTV podría colaborar con organizaciones locales para apoyar a estos creadores, ayudándoles a llegar a una audiencia más amplia. Así, LifeTV se convierte en un espacio inclusivo donde todas las voces tienen cabida, promoviendo la empatía y el entendimiento hacia distintas realidades.



Eco-Stream 🌍

En un paso hacia la sostenibilidad, LifeTV implementaría “Eco-Stream”, un proyecto que reduce el impacto ambiental de la plataforma. Con servidores alimentados por energía renovable y transmisión optimizada para minimizar el consumo de datos, LifeTV sería un espacio de entretenimiento que también respeta el planeta. Además, los creadores serían incentivados a crear contenido que promueva la conservación y la sostenibilidad, haciendo que el entretenimiento también sea responsable.



Con estas ideas, LifeTV se alinea con el ODS 10: Reducción de las Desigualdades. Al apoyar la inclusión social y la igualdad de oportunidades a través de “Voces Diversas”, LifeTV promueve un espacio donde todos son escuchados, cerrando brechas entre distintas comunidades. Además, al fomentar prácticas responsables, la plataforma puede educar y crear un impacto positivo en sus espectadores. Los valores que se compartpirian dentro de estos contenidos son los de Integridad, respeto y compromiso social. Todo con el fin de promover la transparencia ética en cada decisión para asegurar un ambiente seguro tanto como para los consumidores como para los productores de este contenido. 




Si me gustaría cerrar esta entrada invitando a cualquier lector que ejercite su criterio al momento de consumir cualquier tipo de contenido, debemos ser nosotros (consumidores) los primeros en ponerle retos y estandares más altos a los creadores de contenido y a los canales que los transmiten. La responsabilidad social es una prioridad tanto para empresas como para individuos, en especial en las industrias creativas y tecnológicas. Personalmente creo que estamos en una era saturada con información y contenido absurdo que aunque puede ser entretenido en tiempo de oseo, debemos limitar nuestro consumo de creaciones con falta de valor y sustento cognitivo. La industria del entretenimiento tiene una línea moral, ética y profesional ante el publico que debe prevalecer incluso en la atracción más absurda. 


Gracias por leerme, Alonso Ballesteros Jiménez


ID: 00425679

Campus: Anáhuac Querétaro

Carrera: Licenciatura en Dirección de Empresas de Entretenimiento

Fecha de elaboración del blog: 19 de Noviembre, 2024


Fuentes Biblográficas utilizadas en la elaboración de este Blog:

Organización Internacional de Normalización (ISO). (2010). ISO 26000:2010 - Guía de responsabilidad social. https://www.iso.org/obp/ui

Naciones Unidas. (2015). Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/

Pacto Mundial de las Naciones Unidas. (s.f.). ODS 10: Reducción de las desigualdades. https://www.pactomundial.org/ods/10-reduccion-de-las-desigualdades/

Comments